Política de privacidad
Responsable del tratamiento y datos de contacto DPO
La presente Política de Privacidad ha sido desarrollada teniendo en cuenta lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos: el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la circulación de estos datos, (en adelante RGPD); y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante LOPDGDD).
Esta Política de Privacidad tiene por objeto poner en conocimiento de los titulares de los datos los aspectos específicos relativos al tratamiento de los mismos, dando cumplimiento al principio de transparencia y al deber de información, regulados tanto en el artículo 13 del RGPD como en el artículo 11 de la LOPDGDD.
Responsable del tratamiento: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN
CIF número: Q5095008H
Dirección: Calle María de Luna 7-8, 50018 Zaragoza
Datos contacto DPO: dpo@ita.es
Tratamiento de datos
Los datos facilitados voluntariamente en el registro en el Ecosistema así como los que se vayan facilitando en el acceso a los contenidos y recursos de la comunidad tecnológica (por ejemplo, los facilitados en el Marketplace colaborativo, las capacidades y conocimientos del agente innovador, etc.), para conectar personas, retos, capacidades y propósitos, serán tratados por el ITA para las finalidades descritas en cada caso, y de las cuáles serán debidamente informados.
Estos datos consistirán únicamente en aquellos estrictamente imprescindibles para identificar y atender la solicitud realizada por el titular de los mismos, en adelante el interesado. Dicha información será tratada de forma leal, lícita y transparente en relación con el interesado. Por otra parte, los datos personales serán recogidos para finalidades determinadas explícitas y legítimas, no siendo tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.
Los datos recogidos de cada interesado serán adecuados, pertinentes y no excesivos en relación a las finalidades correspondientes para cada caso, y serán actualizados siempre que sea necesario. En este sentido, el interesado es consciente de que debe aportar exclusivamente información veraz, completa y comprobable. El ITA se reserva el derecho de solicitar aclaraciones o documentación adicional, así como excluir aquellos perfiles que no cumplan con el requisito de veracidad o aquellos que resulten fraudulentos.
El titular de los datos será informado, con carácter previo a la recogida de sus datos, de los extremos generales regulados en esta política a fin de que pueda prestar el consentimiento expreso, preciso e inequívoco para el tratamiento de sus datos, si éste fuese necesario y conforme a los siguientes aspectos.
Finalidades del tratamiento.
Las finalidades explícitas para las cuales se llevan a cabo cada uno de los tratamientos vienen recogidos en las cláusulas informativas incorporadas en cada una de las vías de toma de datos (formularios web, formularios en papel, contratos, carteles, etc.).
No obstante, en general la recogida y tratamiento de los datos tiene como finalidad:
- El mantenimiento de la relación establecida entre el titular de los datos y el ITA.
- La ejecución, el mantenimiento y gestión de cualesquiera relaciones que pudieran mantener el ITA y el Titular de los Datos: comerciales, administrativas, contables, laborales, de marketing, y de cualquier otra prestación de servicios que fuese solicitada al ITA por el Titular de los Datos.
- Promover eventos de sensibilización, concursos, etc., para personas emprendedoras e incentivar la participación en el Ecosistema.
- Creación de cuenta para posibilitar el acceso al contenido y recursos del Ecosistema de innovación tecnológica.
- Publicar el perfil público de cada usuario en el Ecosistema (https://innoland.ita.es/mi-espacio/ecosistema/), con el fin de alimentar la comunidad viva de colaboración, conectando con otros agentes del ecosistema.
- Desarrollo del Marketplace colaborativo: conectar con una comunidad multidisciplinar, activar colaboraciones de forma automática (encontrando coincidencias entre las necesidades y las ofertas publicadas), ganar visibilidad como agente innovador (ofreciendo soluciones, capacidades o tecnologías), descubrir y promover eventos, participación en retos colaborativos, publicar necesidades o retos, etc.
- Dar respuesta a las solicitudes de información y/o contacto.
- El envío de información sobre servicios y eventos así como de invitaciones a jornadas y actividades, relativa a las propias actividades de INNOLAND, siempre que haya prestado su consentimiento para ello o bien exista una relación comercial/contractual previa y se refiera al envío de comunicaciones comerciales relativas a servicios similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación (artículo 21.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico).
En ningún caso serán utilizados para otras finalidades distintas de aquéllas para las que han sido recabados.
Legitimación
Por regla general, previo al tratamiento de los datos personales, el ITA obtiene consentimiento inequívoco del titular de los mismos, mediante la incorporación de cláusulas de consentimiento informado en los diferentes sistemas de recogida de información.
No obstante, en caso de que no se requiera el consentimiento del interesado, la base legitimadora del tratamiento en la cual nos amparamos es la ejecución de la relación contractual establecida, nuestro interés legítimo en el desarrollo del negocio, en el caso de la promoción y prospección comerciales o el cumplimiento de una ley que autorice o exija el tratamiento de los datos del interesado.
Respecto a los tratamientos cuya base legitimadora es el consentimiento (como es el envío de información), le informamos que puede retirarlo en cualquier momento.
Tiempo de conservación, destinatarios y derechos que le asisten
Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales derivadas del tratamiento, como son la necesidad de justificación de proyectos de financiación pública competitiva, y la justificación de destino de Fondos públicos recibidos (FEDER, FSE, etc.).
En el caso de los datos recogidos a través del canal de información-denuncias: Los datos se conservarán dentro del sistema un período de 3 meses. Transcurrido este período se procederá a su destrucción pudiendo permanecer bloqueadas cuando sea necesario para evidenciar el funcionamiento del propio sistema interno de información. Será obligatorio conservar, fuera de la herramienta del Sistema, todos aquellos documentos o archivos que puedan servir de soporte probatorio de la conducta (acción u omisión) o hechos objeto de la comunicación mientras exista una obligación legal o puedan ser requeridos por el órgano al que corresponda la investigación de los hechos denunciados, y en todo caso, cuando se inicie una investigación por un órgano administrativo, judicial u organismo análogo o con funciones investigadoras.
Destinatarios: Con la finalidad de alimentar la comunidad viva de colaboración, conectando agentes del ecosistema, para activar colaboraciones, ganar visibilidad, descubrir y promover eventos, los datos que nos haya facilitado voluntariamente nutrirán “Mi perfil público”, que será publicado en el apartado “Ecosistema” y será accesible para todos los agentes innovadores dados de alta en el mismo.
No obstante, tiene la posibilidad de ocultar el perfil de la página de listado de usuarios, si así lo desea, a través del apartado “Privacidad” de su cuenta.
Fuera de la publicación expresada, los datos no serán comunicados a ningún tercero salvo que exista una obligación legal que nos lo imponga, en el caso de organismos públicos que lo requieren a efectos de intervención, auditoría, certificaciones, etc. o en los casos de entidades con los que mantengamos relación y en virtud de contratos de encargados del tratamiento celebrados con las mismas.
Transferencias internacionales de datos: Para el caso del envío de información sobre servicios y actividades y las invitaciones a jornadas y actividades se utiliza la herramienta ActiveCampaign, cuyos servidores se encuentran alojados en EEUU. Esto implica una transferencia internacional de datos.
En este sentido, Active Campaign ofrece garantías adecuadas y los interesados cuentan con derechos y acciones legales efectivas, puesto que se encuentra incluida en la “Lista del marco de privacidad de datos” (httpss://www.dataprivacyframework.gov/s/participant-search) y, según el Comité Europeo de Protección de Datos (httpss://edpb.europa.eu/system/files/2023-07/edpb_informationnoteadequacydecisionus_en.pdf) las transferencias a organizaciones de EEUU incorporadas en dicha Lista se entienden incluidas en el ámbito del artículo 45 del RGPD.
Datos de navegación: En relación a los datos de navegación que se puedan tratar a través del sitio web, en caso de que se recojan datos sometidos a la normativa, se recomienda consultar la Política de Cookies publicada en nuestro sitio web.
Derechos que le asisten: Le asisten los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, sobre sus datos personales, pudiendo ejercerlos dirigiéndose al responsable del tratamiento, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN en Calle María de Luna 7-8, 50018 Zaragoza o en lopd-ita@ita.es.
Asimismo tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el caso de que considere que el tratamiento de sus datos no está siendo adecuado.
Más información sobre tratamiento de datos en Política de Privacidad del ITA.